Asociación Española de Derecho de la Energía - AEDEN
Paseo de la Castellana, 257. Madrid
Jornada: “Desarrollo de proyectos para la transición energética: permitting, judicialización y aspectos sociales”
Organizan: Club Español de la Energía y AEDEN (Asociación Española de Derecho de la Energía) Lugar: Sede CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA. Paseo de la Castellana, 257. Madrid Fecha: 6 de octubre
La transición energética está generando una profunda transformación en el panorama energético y territorial de España. Conscientes de los desafíos que supone este cambio, el Club Español de la Energía y AEDEN han organizado en Madrid, el próximo 6 de octubre, una jornada dedicada al análisis de los principales factores que condicionan el desarrollo de proyectos de energías renovables.
Bajo el título “Desarrollo de proyectos para la transición energética: permitting, judicialización y aspectos sociales”, el encuentro reunirá a juristas, expertos del sector energético, representantes de la administración y profesionales de la consultoría para abordar con rigor y perspectiva multidisciplinar los retos más relevantes en la implantación de nuevas infraestructuras.
La jornada se centrará en tres grandes ejes de debate. En primer lugar, se examinará el estado de la tramitación administrativa de los proyectos, un aspecto clave que condiciona tanto los plazos de ejecución como la seguridad jurídica de las inversiones. En segundo lugar, se tratará la creciente judicialización de los proyectos energéticos, que en los últimos años se ha convertido en un obstáculo significativo para el desarrollo del sector. Finalmente, se prestará especial atención a los aspectos sociales y territoriales, poniendo el foco en la necesidad de integrar a las comunidades locales y fomentar la aceptación social de las instalaciones de energías renovables.
Con esta iniciativa, el Club Español de la Energía y AEDEN buscan ofrecer un espacio de reflexión y debate en el que compartir experiencias, identificar buenas prácticas y explorar soluciones que permitan avanzar hacia un modelo energético sostenible, eficiente y socialmente integrador. Además de las ponencias y mesas redondas, la jornada será también una oportunidad para el intercambio de ideas y la generación de contactos entre los distintos agentes que participan en la transición energética.
La sesión tendrá lugar en Madrid el 6 de octubre y está dirigida tanto a profesionales del ámbito jurídico como a promotores de proyectos, empresas consultoras, representantes de la administración pública y a todos aquellos interesados en comprender en profundidad los retos y oportunidades que plantea la transición energética.
INFORMACIÓN GENERAL
Gratuito para Empresas Asociadas del Club y Socios individuales del Club con al menos 5 años de antigüedad
Gratuito para Socios AEDEN
50€ Inscripción general
Para Colectivos Especiales (jóvenes menores de 30 años, jubilados y desempleados) contactar con Atención a terceros.
Desarrollo de proyectos para la transición energética: permitting, judicialización y aspectos sociales.
Jornada: “Desarrollo de proyectos para la transición energética: permitting, judicialización y aspectos sociales”
Organizan: Club Español de la Energía y AEDEN (Asociación Española de Derecho de la Energía)
Lugar: Sede CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA. Paseo de la Castellana, 257. Madrid
Fecha: 6 de octubre
La transición energética está generando una profunda transformación en el panorama energético y territorial de España. Conscientes de los desafíos que supone este cambio, el Club Español de la Energía y AEDEN han organizado en Madrid, el próximo 6 de octubre, una jornada dedicada al análisis de los principales factores que condicionan el desarrollo de proyectos de energías renovables.
Bajo el título “Desarrollo de proyectos para la transición energética: permitting, judicialización y aspectos sociales”, el encuentro reunirá a juristas, expertos del sector energético, representantes de la administración y profesionales de la consultoría para abordar con rigor y perspectiva multidisciplinar los retos más relevantes en la implantación de nuevas infraestructuras.
La jornada se centrará en tres grandes ejes de debate. En primer lugar, se examinará el estado de la tramitación administrativa de los proyectos, un aspecto clave que condiciona tanto los plazos de ejecución como la seguridad jurídica de las inversiones. En segundo lugar, se tratará la creciente judicialización de los proyectos energéticos, que en los últimos años se ha convertido en un obstáculo significativo para el desarrollo del sector. Finalmente, se prestará especial atención a los aspectos sociales y territoriales, poniendo el foco en la necesidad de integrar a las comunidades locales y fomentar la aceptación social de las instalaciones de energías renovables.
Con esta iniciativa, el Club Español de la Energía y AEDEN buscan ofrecer un espacio de reflexión y debate en el que compartir experiencias, identificar buenas prácticas y explorar soluciones que permitan avanzar hacia un modelo energético sostenible, eficiente y socialmente integrador. Además de las ponencias y mesas redondas, la jornada será también una oportunidad para el intercambio de ideas y la generación de contactos entre los distintos agentes que participan en la transición energética.
La sesión tendrá lugar en Madrid el 6 de octubre y está dirigida tanto a profesionales del ámbito jurídico como a promotores de proyectos, empresas consultoras, representantes de la administración pública y a todos aquellos interesados en comprender en profundidad los retos y oportunidades que plantea la transición energética.
INFORMACIÓN GENERAL
Gratuito para Empresas Asociadas del Club y Socios individuales del Club con al menos 5 años de antigüedad
Gratuito para Socios AEDEN
50€ Inscripción general
Para Colectivos Especiales (jóvenes menores de 30 años, jubilados y desempleados) contactar con Atención a terceros.