Retos regulatorios de la futura CNE. Su papel clave en la red eléctrica de distribución. Dra. Nuria Encinar Arroyo.
“RETOS REGULATORIOS DE LA FUTURA COMISIÓN NACIONAL DE LA ENERGÍA. SU PAPEL CLAVE EN LA RED ELÉCTRICA DE DISTRIBUCIÓN”
Autora: Dra. Nuria Encinar Arroyo
https://orcid.org/0009-0003-2797-1536
Publicado en Encuentros Multidisciplinares. Universidad Autónoma de Madrid nº 79 (Enero-Abril 2025).
En este trabajo, la Dra. Nuria Encinar Arroyo, secretaria general de la Asociación Española de Derecho de la Energía, examina la propuesta del Gobierno de devolver al sector energético su regulador sectorial, la Comisión Nacional de la Energía como organismo independiente, y el papel estratégico que desempeñará en la regulación y supervisión de las redes eléctricas de distribución.
La autora presenta un conjunto de sugerencias jurídico-regulatorias orientadas al éxito de la nueva autoridad reguladora en proceso de gestación. Además, define los principios de regulación económica que deberían guiar la configuración del nuevo modelo retributivo de la actividad de distribución eléctrica, cuya entrada en vigor está prevista para 2026. Y, para finalizar, nuestra secretaria general aborda los retos que esta institución deberá afrontar para contribuir eficazmente al cumplimiento de los objetivos climáticos en los horizontes 2030 y 2050.
Entre sus trabajos previos, destaca el artículo publicado en 2024 bajo el título «El restablecimiento de la Comisión Nacional de Energía para hacer frente a la neutralidad climática en España: aspectos susceptibles de mejora».
Bio
Dra. Nuria Encinar Arroyo es abogada y actuaria. PLGP por el IESE, Business School. Cuenta con más de 20 años de experiencia como abogada especialista en Derecho de la energía y regulación económica habiendo desarrollado su carrera profesional en despacho de abogados (DENTONS), en la empresa privada (IBERDROLA, E.ON, VIESGO, EDP) y en la Comisión Europea en la Dirección General de Energía (DG TREN, como stagiaire) en Bruselas. Es secretaria general de la Asociación Española de Derecho de la Energía (AEDEN). Doctora Cum Laude por Unanimidad en Derecho Administrativo y “Europeus Doctor” por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y por el Centre for Energy Petroleum and Mineral Law Policy (CEPMLP) de la Universidad de Dundee (Escocia). LL.M International and European Business Law por Anglia Ruskin University en Cambridge (UK). IX Harvard Course in Law and Economics en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard (EEUU). A lo largo de su trayectoria profesional, ha recibido diversos reconocimientos y distinciones, entre ellos el de Mejor Abogada del Sector Energético en los premios Top 100 Legal Dealmakers de la Energía 2022.